Nuestra Historia

El proyecto Hatana palabra kichwa que significa “manto” busca conocer y dar a conocer las vivencias y realidades de los oficios textiles existentes dentro de las comunidades kichwas de Cotacachi.
Visibilizando las manos que hacen, viven y que han transmitido sus habilidades viajando a través de generaciones.

El proyecto propone el reto de crear un mapa textil, que se lee con los sentidos, recorriendo hilos, fibras, telares y memoria, cada uno con su propio lenguaje y territorio. 

Detrás de esos hilos hay artesanos “taitas y mamas” que heredan, enseñan y resisten. Ellos son el mapa. 

Creemos en un mapa vivo que se teje como un manto día a día con paciencia y rigor. Creemos en las manos y oficios textiles que hacen de este territorio una geografía viva y rica en patrimonio. 

Conoce a Nuestros Artesanos

*

Conoce a Nuestros Artesanos *

  • Luz María Alta

    Edad: 51 años
    Comunidad: Santa Bárbara
    Artesanía: Bordado de camisas tradicionales/ Librillo 

  • Mariano Alta

    Edad: 89 años 
    Comunidad: Santa Bárbara 
    Artesanía: Elaboración de alpargates de cabuya

  • Joaquín Guandinango

    Edad: 86 años
    Comunidad: San Pedro 
    Artesanía:  Fachalinas doble cordón

  • Antonio Guandinango

    Edad: 78 años 
    Comunidad: Cercado
    Artesanía: Fajas en telar de cintura

  • Marcelina Andrade

    Edad: 70 años
    Comunidad: Imantag 
    Artesanía: Tejido de Camisas Pito